Cada cual a su manera. Una más tranquila, otra más nerviosa. Una más ajustada al texto acordado, otra más ajustada al texto recordado, je, je, je. Los nervios juegan malas pasadas, desde pequeñas. Una audición bastante clara, otra audición casi inaudible. En fin. Así aprendemos, poniendo en práctica procedimientos y futuras técnicas de estudio y trabajo, de construcción del pensamiento, de la personalidad, de la autoestima, del saber estar, etc. Creando situaciones funcionales. Una persona expone sobre un tema que no conocen los demás, por lo que deben de estar atentas si quieren aprender cosas del mismo. Después, realizamos en parejas, una puesta en común de lo que han aprendido con la exposición y elaboran una lista que posteriormente exponen al grupo y entre todas reconstruímos un texto expositivo con todas las ideas que hemos aprendido sobre la exposición. Se fotocopia y se lo llevan a casa.
En definitiva, lo que cuenta es ponerles en situaciones ricas de aprendizaje y en ello, estamos.
¡¡Que lo disfruteis!!
Un muy buen tema. El año pasado lo elegimos para carnaval y daba mucho juego. bss
ResponderEliminarCarmen, me encantan todas las experiencias que haces con tus niños. Entre lo del kuentalibros y las exposiciones, tus alumnos y alumnas cuando sean mayores no les va a pasar como nos pasa a la mayoría que nos ponemos nerviosísimos cuando tenemos que hablar en público. Ya llevaran muchas "tablas". Un biquiño y sigue así.
ResponderEliminarEs impresionante verlos hacer esas explicaciones, enhorabuena por la experiencia. Un saludo y es un placer ver tus entradas.
ResponderEliminar¡Hola, Carmen!Me encantó tu blog
ResponderEliminarMa. Alicia Esain
www.alibrujilas.com.ar
Gracias por vuestras palabras. La verdad es que tengo unas familias dispuestas a colaborar y eso ayuda mucho. Las cuestiones técnicas son las que me tienen más liadilla. Pero, lo intentamos.
ResponderEliminarUn abrazo.