Estos documentos que presento a continuación, explican con mucha claridad mi metodología de trabajo para enseñar a leer y a escribir desde un enfoque comunicativo, funcional y constructivista. El primer texto está encaminado a reconocer e identificar las hipótesis o las fases por las que van pasando todos los niños y las niñas en los inicios de la alfabetización para poder ayudarles a avanzar en el proceso. Y el segundo, trata de la importancia de trabajar los textos reales, con función social y calidad textual en el aula y tener como objetivo el avance en la mejora de la calidad textual. Espero que os ayude a comprenderlo.
Antes de empezar: ¿Qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura? Capítulo 1
En: “Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños”.
Myriam Nemirovsky
México. Paídós. 1999
ESCRIBIMOS EN EL AULA, SEGÚN EN QUÉ AULA, Myriam Nemirovsky. Revista Aula de Infantil nº 18. Marzo-Abril 2004.
Antes de empezar: ¿Qué hipótesis tienen los niños acerca del sistema de escritura? Capítulo 1
En: “Sobre la enseñanza del lenguaje escrito… y temas aledaños”.
Myriam Nemirovsky
México. Paídós. 1999
ESCRIBIMOS EN EL AULA, SEGÚN EN QUÉ AULA, Myriam Nemirovsky. Revista Aula de Infantil nº 18. Marzo-Abril 2004.
------------------------------------------------------------------------------
En la siguiente presentación de una gran maestra Sofía Deza (con la que tengo el placer de compartir grupo de trabajo), resume y aclara todo lo expuesto en los artículos anteriores. El proceso de enseñanza y de aprendizaje de la escritura y la lectura con el que trabajamos en el aula. Y puede que les ayude a entender todos los ensayos, avances, pruebas, hipótesis... que realizan los niños y las niñas durante este proceso de aprendizaje. Ella tiene un fenomenal y reciente blog llamado NUESTRO MUNDILLO, recomiendo su visita está lleno de buenas experiencias.
Aquí pone....
LEER Y ESCRIBIR EN INFANTIL Y EN PRIMARIA. En este enlace accedéis al Aula Virtual de un centro de formación donde hay varios documentos muy interesantes a leer. Los dos últimos son los que encabezan la entrada de esta PÁGINA. MUY IMPORTANTES PARA ENTENDER LO DEMÁS. Y, sobre todo, el segundo, es una entrevista personal para realizar al alumnado de infantil y descubrir en qué etapa se encuentra dentro del proceso de aprendizaje del sistema de escritura.¡¡ANÍMO REALIZAR ESTA ENCUESTA DE FORMA INDIVIDUALIZADA Y SIGUIENDO LOS PASOS QUE SE OFRECEN EN ELLA!! SORPRENDERÁN A MÁS DE UNA Y DE DOS.
View more presentations from DOLSOFIA
SOBRE LA CORRECCIÓN, ANTICIPACIÓN LECTORA, COPIAR-DICTAR... En el siguiente enlace se ofrece un resumen bastante acertado de Sesiones de Trabajo mantenidas con MYRIAM NEMIROVKY sobre diferentes temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito desde una perspectiva constructivista.
http://enebro.pntic.mec.es/~psalaver/pagina_n1.htm
EL BUEN MAESTRO JOSE CARLOS ROMÁN NOS OFRECE DESDE SU AULA LOS DISTINTOS USOS SOCIALES QUE HACEN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
EL BUEN MAESTRO JOSE CARLOS ROMÁN NOS OFRECE DESDE SU AULA LOS DISTINTOS USOS SOCIALES QUE HACEN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
EL SIGUIENTE DOCUMENTO ES UN JOYA. IMPRESCINDIBLE DE LEER PARA TRABAJAR DE ESTA FORMA.
aprednizaje lectoescritura
OTRO DOCUMENTO MUY INTERESANTE, DONDE SE RESUME TODO O CASI TODO LO DICHO HASTA AHORA.
PARA SABER MÁS:
APROXIMACIÓN DE LOS NIÑOS AL LENGUAJE ESCRITO. http://www.oei.es/linea3/ModuloIII.pdf
RECURSOS DE LENGUA.
ENSEÑAR LENGUA EN PRIMARIA.
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_7/nr_499/a_6814/6814.html
VÍDEO DE EMILIA FERREIRO SOBRE ALFABETIZACIÓN EN LA ERA DIGITAL.
VIDEOS DE EMILIA FERREIRO SOBRE LAS PRIMERAS ESCRITURAS Y USO DEL NOMBRE PROPIO.
Otra buena presentación donde las etapas de adquisición del sistema de escritura desde las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberovsky están muy bien explicadas. Con ejemplos y aclaraciones.
VÍDEO DE EMILIA FERREIRO SOBRE ALFABETIZACIÓN EN LA ERA DIGITAL.
VIDEOS DE EMILIA FERREIRO SOBRE LAS PRIMERAS ESCRITURAS Y USO DEL NOMBRE PROPIO.
Aprender textos es una web desarrollada por Ana Teberosky y su equipo, al servicio de la formación y actualización de los maestros de la Educación Infantil y Primaria hacia la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje oral y escrito. PINCHA SOBRE LA IMAGEN.
Otra buena presentación donde las etapas de adquisición del sistema de escritura desde las investigaciones de Emilia Ferreiro y Ana Teberovsky están muy bien explicadas. Con ejemplos y aclaraciones.
Escritura from Tere
Y PARA CONOCER MEJOR ESTE ENFOQUE, POR SI AÚN NO HA QUEDADO CLARO OS DEJO EL SIGUIENTE ENLACE EN EL QUE SE RECOGE UN DOCUMENTO COMPLETÍSIMO SOBRE APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR. También, os dejo los contenidos del documento. ¿Es completo o no? PARA LEER... PINCHAD SOBRE LOS ENUNCIADOS.
ALGUNAS PISTAS CONCRETAS PARA COMENZAR...
Y PARA CONOCER MEJOR ESTE ENFOQUE, POR SI AÚN NO HA QUEDADO CLARO OS DEJO EL SIGUIENTE ENLACE EN EL QUE SE RECOGE UN DOCUMENTO COMPLETÍSIMO SOBRE APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR. También, os dejo los contenidos del documento. ¿Es completo o no? PARA LEER... PINCHAD SOBRE LOS ENUNCIADOS.
Gran documento. Gracias por la información. Cuánto trabajo tiene esto, yo soy experto en tener ideas, pero otra cosa es realizarlas, la mayoría no me dan tiempo. qué mérito Carmen!
ResponderEliminarNo te creas que a mi tampoco me da mucho tiempo a realizar lo que me gustaría, pero... hacemos lo que podemos y si encima nos sirve y te es útil me alegra saberlo. Gracias José Salvador.
ResponderEliminarMILLONES DE GRACIAS CARMEN POR REUNIR Y COMPARTIR TODO ESTE MATERIAL. Es una maravilla vivir el proceso de aprendizaje de le escritura y la lectura desde este enfoque.
ResponderEliminarSi que lo es!! Y es emocionante para ellas sentirse capaces y para mi que disfruto sus reflexiones!!! Gracias a ti.
ResponderEliminar